Se desploma inversión extranjera directa (IED) en México más de 20%, aseguran expertos en economía
Aunque la Secretaría de Economía aseguró esta mañana que la inversión extranjera directa (IED) aumentó durante el primer trimestre de 2025, alcanzando los 21.4 mil millones de dólares, expertos en economía afirman que esta cifra podría ser inexacta.
Al respecto, Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, señaló en su cuenta de X que, con base en cifras revisadas, los datos presentados por la dependencia no son correctos, lo que implicaría una caída de 20.8% en la IED.
«En la conferencia matutina se presentó que la inversión extranjera directa del 1T2025 fue de 21.4 mil mdd. Comparando con cifras preliminares del año pasado, como se muestra en la gráfica, esto implica un crecimiento de 5.3%. Pero si se comparan con cifras revisadas, representa una caída de 20.8%», explicó la analista en su publicación.
En la conferencia matutina se presentó que la inversión extranjera directa del 1T2025 fue de 21.4 mil mdd. Comparando con cifras preliminares del año pasado, como se presenta en la gráfica, implica un crecimiento de 5.3%.
— Gabriela Siller Pagaza (@GabySillerP) May 22, 2025
💸Contra cifras revisadas implica una caída de 20.8%. pic.twitter.com/tOW5yfsiSo