Vie. May 9th, 2025
Peñamiller se prepara para el 3er Concurso de Baile de Huapango Huasteco 2025

Peñamiller se prepara para el 3er Concurso de Baile de Huapango Huasteco 2025. Se espera la participación de 250 parejas; el concurso se llevará a cabo del 1 al 2 de agosto y contará con una bolsa de premios superior a los 120 mil pesos.

Con la participación estimada de 250 parejas, una bolsa de premios de 122 mil pesos y la asistencia proyectada de más de tres mil visitantes, fue anunciado oficialmente el Tercer Concurso de Baile de Huapango Huasteco Peñamiller 2025, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de agosto.

Durante la presentación, la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, acompañada por la presidenta municipal de Peñamiller, Ana Karen Jiménez Guillén, destacó que este evento no solo representa una expresión artística, sino una celebración viva de la memoria, la identidad y el orgullo queretano.

“El huapango huasteco es una manifestación cultural que fortalece la comunidad, celebra la vida y proyecta nuestras raíces al futuro”, señaló López Birlain, quien recordó que Querétaro cuenta con la declaratoria de la “Música de la Huasteca y Sierra Gorda Queretana” como patrimonio cultural inmaterial.

Asimismo, la funcionaria anunció que para 2025 el huapango será prioridad en las acciones de la Secretaría de Cultura, con el objetivo de promover la paz, la cohesión social y el desarrollo a través del arte.

Por su parte, la alcaldesa Ana Karen Jiménez detalló que el certamen se desarrollará en cinco categorías: pequeños huapangueros, infantil, juvenil, adultos y grandes huapangueros. Subrayó que este concurso se consolida como un espacio de encuentro entre generaciones, donde el arte tradicional se convierte en un puente cultural y social.

Finalmente, invitó a visitantes locales y foráneos a disfrutar del evento y a conocer los atractivos naturales, la gastronomía y la calidez de la gente de Peñamiller.

Al evento de presentación también acudieron Gustavo Adolfo Sánchez Rivera, director de Difusión y Patrimonio Cultural de la SECULT; Cristian Iván Linares Ramos, coordinador del Comité Organizador; Pioquinto Alamilla Linares, director de Casa de Cultura, y Esmeralda Chávez Mendoza, directora de Turismo.

Descubre más desde Periódico Debate Político

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo